¡Diccionario PROfesional! Compactación es el ejercicio de la fuerza sobre algo para que se vuelva más denso. En el ámbito de la geotécnia, la compactación se considera uno de los procesos más importantes en la construcción de muros de suelo reforzado.
El arduo trabajo, la disciplina y preparación, han logrado que Promallas haya permanecido en el mercado durante 9 años como una de las mejores soluciones en infraestructura y edificaciones. Hemos ofrecido a nuestros clientes un servicio de primer nivel con productos de larga duración, que buscan un alto retorno en sus inversiones.
La Torre es uno de los edificios más importantes en la historia de la construcción con postensado desadherido. Este edificio, que se ubica en el “Media district” en Burbank, California, y fue completado en 1988.
La infraestructura resiliente es aquella que continúa funcionando efectivamente después de un desastre natural. Costa Rica es un país expuesto a una gran gama de amenazas naturales como lo son la actividad volcánica,
La infraestructura vial es clave para el desarrollo del país, y el crecimiento de su economía. Pero en temas de carreteras siempre hay muchas necesidades y pocos recursos. Esto es a lo que muchas entidades encargadas ...
Hemos tenido la dicha de contribuir con nuestro trabajo en proyectos muy variados. Todos han sido retadores y nos hemos esmerado en ofrecer la mejor calidad posible en cada uno. Lo que muchas personas no consideran cuando ven mallas...
Ha llegado Enero y queremos armonizar nuestros proyectos con las resoluciones de año nuevo. Creemos que al iniciar otro año y una nueva década, miles de oportunidades se nos presentaran en el camino...
El 2019 ha sido un año lleno de retos, proyectos y muchos cambios en el sector construcción. Como toda empresa, nos hemos esforzado en mejorar los servicios y asegurar la satisfacción de quienes han confiado en nosotros.
La mitigación de riesgo consiste en aplicar medidas para evitar que un evento se convierta en desastre. Se aplican acciones que reducen la vulnerabilidad de peligros donde se desarrollan y ejecutan políticas para reducir esos niveles de riesgo.