
¡Muros de Gaviones: Control de erosión en zonas vulnerables de Costa Rica!
2 junio, 2025Costa Rica es un país de contrastes. Su belleza natural y topografía diversa lo hacen único, pero también representan un reto constante para la ingeniería civil. Desde zonas montañosas con suelos inestables, hasta regiones expuestas a intensas lluvias y actividad sísmica frecuente, construir aquí no es tarea sencilla.
Lo que muchas veces parece una obra más, en realidad es una **prueba de resistencia para cada metro cuadrado de terreno. Y en esos casos, la improvisación no es una opción.
Costa Rica: Un país que pone a prueba a la ingeniería:
1. Suelos inestables y topografía accidentada:
Muchas regiones del país se asientan sobre suelos volcánicos, arcillosos o no consolidados. Estos terrenos, mal manejados, pueden provocar hundimientos, deslizamientos o fallas estructurales a largo plazo.
2. Lluvias intensas y erosión agresiva:
La temporada lluviosa en Costa Rica no perdona errores de drenaje ni soluciones superficiales. El agua arrastra, filtra, socava y desestabiliza si no se le da salida adecuada.
3. Alta actividad sísmica:
Estamos en una zona tectónicamente activa. Por eso, toda estructura debe contemplar no solo la carga estática, sino los movimientos sísmicos, a veces combinados con saturación de suelo por lluvias.
¿Cómo se superan estos desafíos? Con conocimiento, precisión… y Promallas.
En Promallas Costa Rica, llevamos años entendiendo y enfrentando estos retos desde el corazón mismo de la ingeniería civil. No solo ofrecemos productos: diseñamos soluciones que funcionan en el terreno real.
¿Cómo lo hacemos?
Muros de Gavión:
Sostenibilidad, drenaje y resistencia natural.
Nuestros muros de gavión no solo contienen el terreno: permiten el paso del agua, se adaptan al entorno y crean soluciones paisajísticas duraderas. Desde carreteras hasta taludes urbanos, son una de nuestras especialidades más versátiles.
Ideales para:
- Control de erosión
- Estabilización de pendientes
- Protección en zonas fluviales
- Contención de suelos en terrenos quebrados
Sistemas de Postensado:
Precisión estructural para grandes desafíos.
El postensado permite construcciones más livianas, seguras y con mayor durabilidad estructural. Es clave en losas planas en edificios de gran altura, estacionamientos, y otras estructuras que requieren grandes luces o flexibilidad. Con nuestro equipo técnico y ejecución local especializada, ofrecemos soluciones de alta ingeniería con estándares internacionales.
Beneficios del postensado Promallas:
- Reduce grietas estructurales
- Aumenta la capacidad de carga
- Mayor eficiencia en el uso de materiales
- Ideal para obras de gran envergadura
Cerramientos Perimetrales:
Seguridad, funcionalidad y estética.
Ofrecemos sistemas de cerramiento diseñados para resistir el clima tropical, proteger infraestructuras industriales, residenciales o agrícolas, y adaptarse a las necesidades de cada cliente.
Con Promallas, un cierre no es solo una cerca: es una inversión inteligente.
Lo que nos hace diferentes:
En Promallas, no dejamos nada al azar. Cada proyecto inicia con una evaluación técnica del terreno, un diseño adaptado a las condiciones del sitio, y una ejecución respaldada por años de experiencia y cientos de obras exitosas en todo el país.
Porque entendemos que una obra no debe resistir solo el paso del tiempo... también debe resistir el clima, el suelo y los movimientos del entorno, así como cumplir con las legislaciones vigentes del país.