Los drenes franceses son sistemas de drenajes que se conforman realizando una excavación, utilizando materiales filtrantes como los
geotextiles, grava o arena, y una tubería para evacuar el agua sobrante. Se utilizan para el manejo de aguas superficiales, o debajo tierra cuando se busca proteger los cimientos de edificaciones, y son también alternativas a las alcantarillas en carreteras.
A la hora de construir estos drenes se debe de evitar los siguientes errores más comunes.
1. No utilizar los agregados apropiados para para filtrar. Se debe utilizar la piedra correcta para obtener la permeabilidad y drenaje adecuado. Utilizar piedras de canto redondo permite un buen flujo de agua a través del agregado y no se obstruya el dren. Usar el tipo equivocado de piedra o arena puede dificultar un drenaje eficiente, saturando innecesariamente el sistema y taqueándolo.
2. Olvidar forrar el agregado con geotextil. El geotextil actúa como separador de materiales y previene que la suciedad se mezcle con la roca para drenar, conduciendo a una correcta fluidez de la corriente de agua. Un fallo en esto provocará que se reduzca su capacidad y una obstrucción a largo plazo.
3. No utilizar el geotextil apropiado. Existen varios tipos de geotextiles, en donde sobresalen los tejidos y los no tejidos. Para el drenaje de agua el geotextil no tejido es el más apropiado puesto que permite pasar el agua pero no la suciedad. Los geotextiles que ofrecemos en Promallas, son de alta calidad, ofreciendo una larga durabilidad sin inconvenientes y previniendo cualquier daño al drenaje.
4. Otro error común es no tener una pendiente positiva. Si no hay pendiente, el agua requerirá más energía para moverse y no drenará adecuadamente. Si hay huecos en la pendiente, se harán acumulaciones innecesarias de agua, atrayendo raíces por la humedad y bloqueando el flujo y la efectividad. Así mismo, el crecimiento de raíces, dañará la estructura y atraerá insectos que contribuirán con el tiempo a que se dañe el material. Si hay una pendiente negativa, será imposible que el agua fluya y el drenaje funcione, devolviendo todo el sobrante a los cimientos de la estructura que es justamente lo que se quiere evitar.
5. Olvidar colocar la tubería perforada para drenaje. El tubo de drenaje se coloca en el dren francés para incrementar la capacidad del dren para manejar altos caudales de agua. Para esta función existe tubería perforada que permite que el agua que llegue al dren sea canalizada por la tubería. El tener una tubería perforada rodeada de agregados da la capacidad de mover el agua lejos de las estructuras y prevenir estancamientos.
En Promallas, siempre utilizamos los materiales apropiados y tomamos las consideraciones necesarias para construir los drenes franceses. Contamos con los geotextiles no tejidos, siempre colocamos la tubería perforada, y escogemos los agregados adecuados para el buen funcionamiento de la obra. Utilizamos el drenaje francés en nuestros proyectos para asegurar la estabilidad, durabilidad y correcto funcionamiento las estructuras construidas. Esto prolonga la vida útil de la construcción, resiste daños durante su instalación, se adapta a irregularidades y al ser fabricados bajo un proceso controlado, se pueden controlar las variables principales del producto.